Samantha Power, Representante Permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Ciudad de Nueva York, NY
![Samantha Power, Representante Permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Neuva York, NY](/sites/default/files/images/article-citizenship/USCIS_CRC_Samantha-Power_180x241%402x.jpg)
Nueva York, NY
La Embajadora Samantha Power es la Representante Permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas (UN, por sus siglas en inglés) y miembro del Gabinete del Presidente Barack Obama. En las Naciones Unidas, la Embajadora Power trabaja para adelantar los intereses de EE.UU., promover y defender los valores universales y atender desafíos globales de magnitud que afecten la paz mundial, seguridad y prosperidad. Antes de ejercer este rol, la Embajadora Power sirvió como Asistente Especial del Presidente Obama y Directora Principal de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos del Personal de Seguridad Nacional en la Casa Blanca. En este rol, concentró esfuerzos en asuntos que incluyeron la reforma de la UN, derechos de la mujer y la comunidad LGTB; la promoción de libertad religiosa y la protección de minorías religiosas; la trata de personas y democracia y derechos humanos.
Antes de unirse al gobierno estadounidense, la Embajadora Power fue la profesora Anna Lindh de Práctica de Liderato Mundial y Política Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, donde ensenó cursos sobre la política exterior de EE.UU., derechos humanos y reforma de la UN. Fue también fundadora y Directora Ejecutiva del Centro Carr para Políticas de Derechos Humanos En Harvard. Power comenzó su carrera como periodista, reportando desde lugares como Bosnia, Timor del Este, Kosovo, Ruanda, Sudán y Zimbabue, y continuó contribuyendo regularmente a las publicaciones The Atlantic Monthly, The New Republic, The New York Review of Books, y The New Yorker Magazine.
La Embajadora Power inmigró a EE.UU. desde Irlanda a la edad de nueve años y se convirtió en ciudadana en 1993. Es autora de dos libros premiados con el Premio Pulitzer y ha recibido muchos elogios y premios. Recibió un Bachillerato universitario de la Universidad de Yale y un Juris Doctor de la Escuela de Derecho de Harvard.