Comunicados de Prensa
Esta página contiene actualizaciones de comunicados de prensa que impactan la inmigración legal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) proporcionó valiosa asistencia en la investigación que condujo a la sentencia de una nacional mexicana por un esquema de contrabando y tráfico laboral.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) desempeñó un papel fundamental en una investigación del Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo (JTTF) dirigida por el FBI, que llevó a un potencial terrorista ante la justicia.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) brindó apoyo importante en una investigación que dio como resultado que un ex refugiado y residente permanente legal en Texas se declarara culpable de los cargos de proporcionar apoyo material a ISIS.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) brindó valiosa colaboración en la investigación que condujo a la condena de un hombre del Reino Unido por hacer declaraciones falsas en un asunto de inmigración.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos colaboró en una investigación que resultó en el arresto de 133 criminales extranjeros ilegales en Nueva York entre el 24 y 28 de marzo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos colaboró extensamente en una investigación que resultó en el arresto de 370 extranjeros ilegales en Massachusetts entre el 18 y 23 de marzo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha actualizado el Manual de Políticas de USCIS para aclarar que reconoce solo dos sexos biológicos, masculino y femenino.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos colaboró con Investigaciones de Seguridad Nacional en un caso del fraude de naturalización que resultó en la presentación de cargos contra Juan Antonio Ruiz, de 47 años un ciudadano estadounidense naturalizado.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos colaboró en una investigación que resultó en un empleado del servicio postal fuera declarado culpable por un jurado federal por cargos de robo de correo y fraude bancario que por apropiarse de más de $1.6 millones y mentir para obtener la ciudadanía estadounidense.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos asistió en la investigación que resultó en la condena de Jean Morose Viliena de tres delitos del fraude de visas.
Feed RSS