USCIS Asistió en la Investigación que Resultó en la Condena de Exalcalde de Les Irois, Haití
El acusado ordenó y perpetró matanzas extrajudiciales y políticas contra la gente haitiana
BOSTON – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos asistió en la investigación que resultó en la condena de Jean Morose Viliena de tres delitos del fraude de visas.
La Oficina de Fiscales de Estados Unidos en Boston anunció que el exalcalde de Les Irois, Haití, fue condenado por un jurado federal en Boston por obtener ilegalmente una Tarjeta de Residente Permanente (comúnmente conocida como Tarjeta Verde o Green Card) por medio de una declaración falsa, específicamente en relación con su participación en la orden, ejecución o asistencia en asesinatos extrajudiciales y políticos, así como otras acciones de violencia contra el pueblo haitiano.
Según los documentos del tribunal, Viliena fue alcalde de Les Irois de diciembre de 2006 hasta al menos febrero de 2010. En su tiempo de candidato y alcalde, tuvo el apoyo de una maquina política llamada Korega, la cual ejerce poder a través del territorio sudoeste de Haití por medio de la violencia armada. Viliena supervisó personalmente su equipo de trabajo y destacamento de seguridad y comandó un grupo armado en Les Irois relacionado con Korega. Bajo la supervisión directa de Viliena, la milicia Korega ejecutó las políticas de Viliena de diferentes maneras, lo que incluyó la captura de varios opositores políticos en Les Irois a través de la violencia armada.
Según la acusación, mientras Viliena fue alcalde se involucró en varios casos de violencia, lo que incluyó el tiroteo mortal del hermano menor de un testigo; golpear con la culata de un arma a una persona durante un ataque y ordenar a un subordinado a disparar y matar dicha persona cuando intentó huir, y disparar a una segunda persona que también intentó escapar.
En su solicitud para una visa para entrar a Estados Unidos, Viliena respondió falsamente que no pertenecía a ninguna de las categorías de personas a quienes no se le permite admisión a Estados Unidos, lo que incluye personas que “hayan ordenado, realizado, ni asistido de manera material en matanzas extrajudiciales y políticas y otras acciones de violencia contra el pueblo haitiano”.
A base de las representaciones falsas, el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó su solicitud y se le otorgó la entrada a Estados Unidos, y más tarde obtuvo el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos.
El cargo del fraude de visa conlleva una sentencia de hasta 10 años en prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta $250,000. Un fiscal federal de una corte de distrito impone cargos a base de las Guías de Sentencia de Estados Unidos y los estatutos de ley que rigen la determinación de una sentencia en un caso criminal.
Este caso fue investigado con la ayuda de miembros de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de EE. UU., el Centro Interinstitucional de Violadores de Derechos Humanos y Crímenes de Guerra, y USCIS.
También colaboraron en la investigación miembros del Departamento de Policía de Malden y Christopher Hayden, historiador de la Sección de Derechos Humanos y Enjuiciamientos Especiales (HRSP) del Departamento de Justicia de Estados Unidos. La fiscal federal adjunta Laura J. Kaplan, de la Unidad de Seguridad Nacional, y Alexandra Skinnion, de HRSP, están procesando el caso.
Para obtener información adicional sobre USCIS y sus programas, por favor, visite uscis.gov/es, o síganos en X (anteriormente conocido como Twitter), Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.