USCIS Colaboró en la Investigación que Condujo al Encausamiento de 18 Ciudadanos Brasileños; Más de 100 Armas de Fuego Incautadas en Ofensiva Federal contra el Tráfico de Armas de Fuego
Armas de fuego presuntamente vinculadas a organización criminal internacional brasileña
BOSTON – Este mes, la Oficina del Fiscal de Estados Unidos en Boston anunció los resultados de una investigación federal que duró un año sobre las ventas ilegales de armas de fuego a través de Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) brindó una valiosa ayuda en la investigación.
Según los documentos de acusación, la investigación identificó a ciudadanos brasileños en varias comunidades de Massachusetts que presuntamente han estado involucrados en la venta de varios tipos de armas de fuego. Se alega además que algunas de las armas de fuego estaban vinculadas a actividades relacionadas con pandillas en las que participaba una gran organización delictiva internacional Primeiro Comando da Capital, así como pandillas callejeras locales más pequeñas, específicamente las pandillas callejeras Tropa de Sete y Trem Bala. Primeiro Comando da Capital, fundada originalmente en el sistema penitenciario de São Paulo, Brasil, es una de las organizaciones criminales más grandes de Brasil y América Latina. Se alega que los miembros de Primeiro Comando da Capital y sus colaboradores son conocidos por cometer delitos violentos en apoyo de la organización, incluidos asesinatos, robos a mano armada, secuestros y la coordinación de una operación internacional de tráfico de drogas.
Hasta la fecha, durante la investigación que comenzó en 2024, se han incautado aproximadamente 110 armas de fuego, fentanilo en cantidades de tráfico y municiones. Las armas de fuego presuntamente recuperadas incluyen pistolas, rifles, rifles de cañón corto y escopetas que se traficaron principalmente desde áreas de Florida y Carolina del Sur hacia Massachusetts.
Durante el transcurso de la investigación, 18 ciudadanos brasileños han sido acusados por separado de delitos federales relacionados con armas de fuego. La mayoría de los acusados no tienen estatus legal en Estados Unidos y se encuentran ilegalmente en Estados Unidos:
- Guilherme Fernandes Tavares, de 31 años, extranjero ilegal, quien residía en Marlborough, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Lucas Henrique Moreira De Paiva, de 22 años, extranjero ilegal, quien residía en Malden, Weymouth y Chelsea, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Víctor Eduardo Santos De Souza, de 21 años, extranjero ilegal, quien residía en Framingham y Revere, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Rafaell Martins Ferreira, de 27 años, extranjero ilegal, quien residía en Boston, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Riquelme Henrique De Aguilar Ferreira, de 21 años, extranjero ilegal, quien residía en Framingham y Revere, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Lucas Ferreira-Da Silva, de 27 años, de Malden, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Floriano De Souza, de 50 años, extranjero ilegal, residía en Yarmouth, acusado de conspiración para dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Israel Yurisson Dos Santos, de 24 años, extranjero ilegal, quien residía en Marlborough, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Alason Ferreira-Peixoto, de 22 años, de West Yarmouth, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Gideoni De Oliveira Moutinho, de 32 años, extranjero ilegal, quien residía en Malden, Weymouth y Chelsea, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Lucas Nascimento-Siva, de 27 años, de West Yarmouth, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Vanderson Rocha Oliveira, de 31 años, extranjero ilegal, residía en Boston, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- João Vitor Dos Santos Gonçalves Pimenta, de 20 años, ilegal, residía en Malden, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Talles Provette De Faria, de 34 años, de Barnstable y Plymouth, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia y distribución de fentanilo;
- Patrick Rodrigues De Oliveira, de 34 años, de Framingham, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Marcos Paulo Silva, de 24 años, extranjero ilegal, residía en Boston, acusado de dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia;
- Joao Victor Da Silva Soares, de 21 años, de Everett, acusado de conspiración para dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia; y
- Kessi Jhonny Firmino Sales, de 23 años, extranjero ilegal, residía en West Yarmouth, acusado de un cargo de posesión ilegal de un arma de fuego por un extranjero ilegal.
“Según se alega, estos acusados, la mayoría de los cuales no tienen estatus legal en Estados Unidos, desempeñaron un papel en la introducción de armas mortales en Massachusetts, algunos como traficantes y otros como poseedores ilegales. Este tipo de actividad ilegal incrementa el crimen violento y empodera a las organizaciones criminales internacionales que se benefician del caos y el miedo. Pone en riesgo vidas estadounidenses", dijo la fiscal federal Leah B. Foley. "Este caso es testimonio de la fortaleza de nuestras colaboraciones federales, estatales y locales de aplicación de la ley para mantener seguras a nuestras comunidades y defender el estado de derecho".
“Este caso involucró el tráfico de más de 100 armas de fuego ilegales e incluyó a 18 acusados, muchos de los cuales son extranjeros ilegales presuntamente involucrados en la posesión y distribución ilegal de armas mortales", dijo James M. Ferguson, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de la región de Boston. “La combinación de armas de fuego ilegales y extranjeros ilegales en nuestro país representa una grave amenaza para la seguridad pública. La ATF no se quedará de brazos cruzados; continuaremos trabajando agresivamente con nuestros colaboradores encargados de hacer cumplir la ley para identificar, investigar y desmantelar a aquellos que arman a los delincuentes y ponen en peligro a nuestras comunidades".
“No solo muchos de estos extranjeros están en el país ilegalmente, sino que estos acusados también presuntamente traficaron armas de fuego peligrosas en relación con pandillas internacionales, lo que representa una seria amenaza para nuestras comunidades en Massachusetts", dijo Michael J. Krol, secretario especial de Investigaciones de Seguridad Nacional en New England. “Esta investigación es el resultado del trabajo conjunto con nuestros colaboradores, aprovechando las experiencias y autoridades únicas de cada uno para trabajar hacia nuestros objetivos compartidos de seguridad pública”.
“Gran parte de estos 18 extranjeros brasileños se establecieron ilegalmente en nuestras comunidades de Massachusetts, aparentemente con la intención de causar daño a nuestros residentes”, dijo Patricia H. Hyde, directora interina de Operaciones de Detención y Deportación de la Oficina Local de Boston del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. “No solo eran presuntamente miembros o asociados de peligrosas organizaciones criminales internacionales, sino que también estaban presuntamente involucrados en el comercio ilegal de cantidades significativas de armas de fuego, municiones y fentanilo. ICE Boston continuará dando prioridad a la seguridad de nuestro público al arrestar y remover a los delincuentes extranjeros ilegales de nuestros vecindarios de New England”.
Los cargos por dedicarse al comercio de armas de fuego sin licencia y conspiración prevén una sentencia de hasta cinco años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta $250,000. El cargo de posesión de un arma de fuego por parte de un extranjero ilegal prevé una sentencia de hasta 15 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta $250,000. Los acusados están sujetos a deportación una vez cumplida la sentencia impuesta. Las sentencias son impuestas por un juez de un tribunal federal de distrito según las Guías de Sentencia de Estados Unidos y los estatutos que rigen la determinación de una sentencia en un caso penal.
El anuncio lo hicieron hoy el fiscal federal Foley, Ferguson, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, Krol, agente special a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y Hyde, directora interina de la Oficina de Detección y Deportación de ICE. La policía estatal de Massachusetts brindó una valiosa ayuda, como también el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos; la Oficina del Sheriff del condado de Middlesex; la Dirección de Detección de Fraudes y Seguridad Nacional de USCIS, y los departamentos de policía de Barnstable, Yarmouth, Plymouth, Chelsea, Milford, Malden, Marlborough, Weymouth, Framingham, New Bedford y Worcester. El fiscal federal interino Michael J. Crowley, jefe adjunto de la Unidad de Crimen Organizado y Pandillas y el fiscal federal interino John J. Reynolds III están a cargo de la radicación los casos.
Este caso es parte de la Operación Recuperemos a Estados Unidos, una iniciativa nacional que reúne todos los recursos del Departamento de Justicia para detener la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los carteles y las organizaciones criminales internacionales y proteger a nuestras comunidades de los perpetradores de delitos violentos. La Operación Recuperemos a Estados Unidos simplifica los esfuerzos y recursos del Grupo de Trabajo contra el el Crimen Organizado, el Control de Drogas y el Proyecto Vecindario Seguro del Departamento de Justicia.
Los detalles contenidos en los documentos de cargos son acusaciones. Se presume que los acusados son inocentes a menos que y hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.
Para denunciar sospechas de fraude o abuso en los beneficios de inmigración a USCIS, por favor, utilice el Formulario de Confidencias de USCIS.
Para obtener más información sobre USCIS y sus programas, visite uscis.gov o síganos en X (anteriormente Twitter), Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.