USCIS Colaboró en la Investigación que Resultó en el Arresto de una Mujer de la Costa Central por Alegadamente Crear Cientos de Documentos Médicos Fraudulentos para Solicitantes de Inmigración
LOS ANGELES – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos colaboró en la investigación de una mujer residente del condado de San Luis Obispo que fue arrestada el mes pasado por una denuncia criminal federal. La denuncia alega que la acusada creó cientos de documentos de inmigración fraudulentos al abusar credenciales de algunos médicos para demostrar cumplimiento con requisitos del examen médico para que los inmigrantes pudieran inscribirse para obtener tarjetas verdes o ajustar su estatus migratorio.
Chantelle Lavergne Woods, de 54 años de edad y residente de Nipomo, enfrenta cargos de fraude y abuso de visas, permisos y otros documentos, un delito que lleva una pena máxima reglamentaria de 10 años en prisión federal.
“La conducta fraudulenta descrita en la denuncia criminal socavó la integridad del sistema migratorio de nuestro país,” dijo Joseph T. McNally, fiscal interino de Estados Unidos. “Elogiamos a nuestros compañeros de las agencias de orden público por haber podido detener el fraude”.
USCIS requiere la presentación de un examen médico y registro de vacunación que evalúa varios factores de salud física y mental para determinar el estatus legal de un solicitante. La ley federal requiere que un médico con licencia o “médico civil” complete los exámenes médicos.
Según una declaración jurada presentada el 18 de febrero con la denuncia, Woods, desde febrero de 2021 hasta abril de 2024, mientras manejaba una clínica médica en Arroyo Grande, creó cientos de documentos fraudulentos relacionados con los requisitos del examen médico y vacunación para personas que deseaban inscribirse para obtener una tarjeta de residente permanente legal, comúnmente conocida como “Tarjeta Verde” o “Green Card” o de otra manera, ajustar su estatus de inmigración.
Presuntamente, Woods mantuvo un sitio web que se promocionó como “Clínica de Pérdida de Peso y Servicios de Inmigración” que, en parte, tenía el propósito de ayudar a solicitantes de inmigración con exámenes físicos para fines de inmigración. Un médico listado en el sitio web aparecía como un “neurólogo certificado por el Colegio de Médicos de California y médico autorizado designado por USCIS” pero, de hecho, según el sitio web del Colegio, esta persona es un pediatra, no neurólogo.
Presuntamente ella falsificó varias firmas de médicos, lo que incluyó un médico que falleció antes de que Woods preparara los formularios de inmigración fraudulentos.
La denuncia contiene alegatos de que la acusada cometió un crimen. Cada acusado se presume inocente hasta y a menos que se pruebe su culpabilidad en corte más allá de cualquier duda razonable.
El Equipo Táctico de Diversión de la Oficina Local de Ventura de la Administración de Control de Drogas y Narcóticos de Estados Unidos y la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional de USCIS están investigando este caso.
Los fiscales interinos de Estados Unidos, Elia Herrera de la Sección Internacional de Narcóticos, Blanqueo de Capitales y Crimen Organizado, y Mark Aveis, de la Sección de Fraude a Gran Escala están a cargo del caso.
Para denunciar sospechas de fraude o abuso en los beneficios de inmigración a USCIS, por favor, utilice el Formulario de Confidencias de USCIS.
Para obtener información adicional sobre USCIS y sus programas, por favor, visite uscis.gov/es, o síganos en X (anteriormente conocido como Twitter), Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.