Comunicados de Prensa
Esta página contiene actualizaciones de comunicados de prensa que impactan la inmigración legal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó hoy datos sobre el año fiscal 2023 que ilustran el progreso de la agencia en el cumplimiento de sus prioridades estratégicas. El personal de USCIS ha trabajado incansablemente durante el pasado año para cumplir la promesa de Estados Unidos como una nación de bienvenida y posibilidades al reducir la acumulación de casos, mejorar la experiencia del cliente, atender las necesidades humanitarias y fortalecer la inmigración basada en el empleo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció hoy una regla final para fortalecer la integridad y reducir el potencial de fraude en el proceso de registro H-1B, incluso reduciendo el potencial de intervenir con el sistema de registro y garantizar que cada beneficiario tenga las mismas posibilidades de ser seleccionado, independientemente del número de registros presentados en su nombre.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó hoy una regla final para ajustar ciertas tarifas de solicitudes de beneficios de inmigración y naturalización por primera vez desde el 2016.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció hoy la extensión y redesignación de Siria al Estatus de Protección Temporal por 18 meses, desde el 1 de abril de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025, debido al conflicto armado en curso y a las condiciones extraordinarias y temporales en Siria que impiden que las personas regresen a dicho país de manera segura.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció hoy el próximo lanzamiento de un paquete de mejoras en la experiencia del cliente para la temporada de visas H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria. Se espera que las medidas aumenten la eficiencia y faciliten la colaboración entre las organizaciones y sus representantes legales.
De acuerdo con su anuncio en septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó hoy una notificación en el Registro Federal que reitera la extensión de los periodos de reinscripción para el Estatus de Protección Temporal (TPS) bajo las actuales designaciones de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), y el Departamento del Trabajo (DOL) publicaron hoy una regla final temporal que hace disponibles 64,716 visas H-2B para trabajadores no agrícolas temporales adicionales para el año fiscal 2024, además de la cantidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso de 60,000 visas H-2B que están disponibles cada año fiscal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó hoy una notificación en el Registro Federal que implementa un nuevo permiso de permiso humanitario de reunificación familiar (FRP) para Ecuador, que avanza la exitosa combinación de la Administración Biden-Harris de ampliación de las vías legales y el fortalecimiento del control de ley para reducir la inmigración irregular.
Today, the Department of Homeland Security (DHS), in consultation with the Department of Labor (DOL), announced that it expects to make an additional 64,716 H-2B temporary nonagricultural worker visas available for Fiscal Year (FY) 2024, on top of the congressionally mandated 66,000 H-2B visas that are available each fiscal year.
Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó una Notificación de Reglamentación Propuesta (NPRM) que modernizaría el programa H-1B para profesionales con trabajos especializados para agilizar los requisitos de elegibilidad, mejorar la eficiencia del programa, proporcionar mayores beneficios y flexibilidades para empleadores y trabajadores, y fortalecer las medidas de integridad. El programa H-1B ayuda a los empleadores estadounidenses a contratar a los trabajadores que necesitan para satisfacer sus necesidades comerciales y seguir siendo competitivos en el mercado global, respetando al mismo tiempo todas las protecciones legales para los trabajadores estadounidenses.
Feed RSS