Estadounidense por Elección Destacado

La iniciativa Estadounidense por Elección Destacado reconoce los logros excepcionales de los ciudadanos estadounidenses naturalizados. A través de la participación cívica, logros profesionales y la ciudadanía responsable, los receptores de este honor han demostrado su compromiso con este país y con los valores cívicos comunes que nos unen como estadounidenses.
USCIS reconocerá a los ciudadanos naturalizados que han hecho contribuciones significativas tanto a su comunidad como a su país adoptivo en una base caso por caso.
Para más información acerca de esta iniciativa, por favor, vea esta hoja de datos.
Nota: Las siguientes biografías han sido proporcionadas por los receptores de EED.
2024
El reverendo Thon Moses Chol es un ministro y defensor de los refugiados. Chol, refugiado de Sudán del Sur, se reasentó en Estados Unidos en el año 2000 y trabaja como especialista en desarrollo de recursos educativos para la Agencia de Servicios para Niños y Familias de Washington, DC.
La trayectoria de Kazi Mannan desde la adversidad a la generosidad comenzó en el corazón de un pequeño pueblo de Pakistán. La educación del joven Mannan se vio empañada por las duras realidades de la pobreza y la incertidumbre. Al crecer en una granja con nueve hermanos, el pequeño salario de maestro de su padre apenas alcanzaba para alimentar a la familia. Mannan recuerda vívidamente el hambre persistente que lo atormentaba, sin saber cuándo ni de dónde volvería a comer. A pesar de sus propias luchas, la madre de Mannan nunca dudó en compartir sus escasas provisiones con los vecinos necesitados.
Joseph Saidu-Deen Genda nació en Manowa, distrito de Kailahun, Sierra Leona. Actualmente, trabaja como enlace de nuevos estadounidenses y refugiados, supervisando la Oficina del Alcalde del Condado de Salt Lake para Nuevos Estadounidenses. En 2007, llegó a Salt Lake City, Utah, como refugiado a través del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos después de pasar varios años viviendo en un campo de refugiados en Guinea.
Jesús Francisco de la Teja nació en Cienfuegos, Cuba, en 1956. Llegó a Estados Unidos en 1963, y junto a su familia vivió los primeros años en un edificio de apartamentos en Hoboken, Nueva Jersey. Creció en Nueva Jersey y asistió a la Universidad Seton Hall antes de inscribirse en la Universidad de Texas en Austin en 1981 para realizar un doctorado en historia latinoamericana. Mientras estaba en la Universidad de Texas, de la Teja fue asistente de investigación del autor ganador del Premio Pulitzer James A. Michener.
Basma Alawee es una líder de renombre a nivel mundial. Reconocida por su inquebrantable dedicación a los derechos de los refugiados e inmigrantes, ha sido la fuerza motriz detrás de iniciativas innovadoras de acogida de refugiados. Basma se desempeña como directora ejecutiva auxiliar en el Centro de Patrocinio Comunitario, donde lidera la participación en el Cuerpo de Acogida, lo que allana el camino para que las comunidades de la diáspora y los nuevos líderes hagan suyos los principios de libertad y oportunidad al dar la bienvenida a familias de refugiados a Estados Unidos.
Channy Chhi Laux es una refugiada de Camboya. Sobrevivió al genocidio camboyano que mató a 2 millones de sus compatriotas, incluidos su padre y su hermano de 12 años. Pasó la mayor parte de su adolescencia en campos de trabajo forzado soportando hambre, horrendas condiciones de trabajo, enfermedades y repetidas separaciones de su familia antes de escapar y emigrar a Estados Unidos.
El 4 de noviembre de 2008, la senadora Luz Escamilla, del Décimo Distrito, fue elegida al Senado del Estado de Utah, convirtiéndose en la primera latina electa en el Senado de ese estado y la primera inmigrante electa en la Legislatura del Estado de Utah. Ahora en su cuarto mandato, la senadora Escamilla ocupa el cargo de líder de la minoría, lo que le permite impulsar cambios impactantes en las iniciativas legislativas.
2023
Satya Nadella es presidente y director ejecutivo de Microsoft. Antes de ser nombrado director ejecutivo en febrero de 2014, Nadella ocupó puestos de liderazgo en negocios tanto empresariales como de consumo en toda la empresa. Se unió a Microsoft en 1992 y rápidamente se hizo conocido como un líder que podía abarcar una amplia gama de tecnologías y servicios empresariales para transformar algunas de las ofertas de productos más importantes de Microsoft.
El congresista Raúl Ruiz, M.D., creció en la comunidad de Coachella, California, donde sus padres eran trabajadores agrícolas. El Dr. Ruiz logró el sueño de su vida al convertirse en médico a través de la educación pública.
Dmitri Alperovitch es un experto en geopolítica y seguridad nacional reconocido internacionalmente. Actualmente, se desempeña como cofundador y presidente ejecutivo de Silverado Policy Accelerator, un innovador centro de investigación sin fines de lucro dedicado a promover la prosperidad estadounidense y el liderazgo global en el siglo XXI y en el futuro.